Portal de crítica de cine – minicritic.es
por Nerea Sanz Campos
La serie presenta de una forma muy singular y desde un punto de vista subjetivo temas como la soledad, la tristeza, la sexualidad femenina, el sentimiento de culpa, o el duelo por una pérdida. Son el ritmo y la brevedad de cada episodio los factores que provocan que visionemos la primera temporada casi inconscientemente, sin tener tiempo para reflexionar acerca de si la trama nos está convenciendo o no. Fleabag se abre al espectador, rompiendo a menudo la cuarta pared, y es que hablando a cámara se desahoga, nos pone al día de lo que trama, nos dice lo que verdaderamente piensa, o nos pone en contexto de algún detalle que desconocemos hasta el momento. En ocasiones, también escuchamos sus pensamientos, y los de otros personajes con los que se relaciona. De esta forma descubrimos su comportamiento en diferentes aspectos de la vida: la entendemos como mujer, como hermana, como novia y ex novia, y sobre todo como amiga, porque cautivadora es la amistad que mantiene con la dulce Boo, un ser humano muy especial al que conocemos a través de flashbacks.
La primera temporada termina en lo más alto, y es que a pesar de que entre capítulos no se hace gran uso del cliffhanger (el tipo de narrativa no lo necesita), en el sexto episodio el espectador conoce algo que nadie se esperaba, haciendo que reconstruyamos al personaje con una distinta mirada. La segunda temporada se estrena en la plataforma VOD de Amazon este viernes 17 de mayo; y no se me ocurre mejor plan para el fin de semana que un buen maratón de macarrismo y pasotismo con este personaje al que nada más perderle la pista, se empieza a echar de menos. Y es que Fleabag nos cae bastante bien.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.